Esta receta es tradicional de Doña Mencía, y suele ser centro o pretexto para muchas comidas en grupo. Se acompaña de todo lo imaginable, panceta, setas, pescado asado o frito, huevos, etc.
INGREDIENTES:
Seis tomates maduros.
Cuatro dientes de ajo.
Cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Azafrán.
Un cuarto de kilo de setas (opcional).
PASOS:
- Quitar la corteza al pan y ponerlo en remojo con agua.
- Lavar y pelar los tomates. Eliminarles las pepitas y la parte central más dura.
- Trocear los tomates en cascos grandes. Pelar los ajos.
- En una cazuela, mejor si es de barro, poner a calentar el aceite y freír los ajos enteros. Cuando estén doraros retirar y reservar.
- En el mismo aceite de freír los ajos poner los cascos de tomate y hacer a fuego medio hasta que quede una salsa como la de tomate frito.
- Hacer un majado con los ajos, la miga de pan, un poco de sal y unas hebras de azafrán.
- Incorporar este majado a la cazuela donde tenemos el tomate. Dejar cocer todo junto unos minutos y rectificar de sal si es necesario.
- Si le vamos a añadir seta, debemos ponerlas antes del majado para que se hagan junto al tomate. Si el acompañamiento es de panceta o pescado frito lo haremos en sartén aparte y lo incorporaremos al final antes de dar las últimas vueltas.
Trends : Receta, familiares, herencia
Autor : María Victoria Ruiz de Prado