Volver

De Prado te enseña el significado de las nubes en la agricultura:

2017-02-17

Viajes

De Prado te enseña el significado de las nubes en la agricultura:

Las nubes siempre han sido un gran aliado de la agricultura aunque en más de una ocasión han generado auténticos desastres en las cosechas.

Es por esto que ya los primeros agricultores miraban al cielo, y en concreto las nubes para utilizarlas como guía a la hora de poner en marcha algunas tareas esenciales en el campo.

Las nubes están clasificadas mediante un sistema desarrollado a principios del Siglo XIX por el químico y meteorólog Luke Howard. Hay cuatro categorías principales: cirros, estratos, nimbos y cúmulos.

La niebla también es considerada como nubes bajas que influyen en el proceso de la agricultura. Os dejamos una breve explicación de cómo es cada tipo de nube:

Cirros: Se trata de un tipo de nube muy extensa que en ocasiones puede llegar a formar un ligero velo llamado Cirroestrato. Predicen tiempo estable, adecuado para realizar labores de preparación del suelo y de cultivo. También indican que es tiempo de aplicar los tratamientos fitosanitarios, recolectar cosechas etc. 

Estratos: Son nubes muy blancas y dispersas en el cielo que indican un tiempo estable y seco muy favorable para las labores en el campo. A veces conllevan pequeños chubascos de nubes aisladas principalmente en primavera. Es el tiempo ideal para abonar tierra y encañar cereales. 

Nimbos: son nubes de desarrollo vertical que producen tormentas intensas y eléctricas. Se forman aisladamente o en frentes fríos que provocan inestabilidad en el tiempo. Son nubes que avisan una posible tormenta. Cuando está próxima la recolección se debe anticipar en lo posible  esta labor para evitar daños sobre las cosechas.

Cúmulos: se trata de las nubes con aspecto de masas de algodón. Se forman aisladas o en filas o grupos dependiendo de otros fenómenos atmosféricos. Suelen asociarse a tiempo que conlleva granizo o grandes trombas de agua.

Otros tipos de fenómenos nubosos:

Nube tormentosa: Es la que habitualmente viene acompañada de chubascos. En ocasiones puede presentarse el granizo.

Cumulonimbo de gran tamaño: es una nube que avisa una posible tormenta. Cuando está próxima la recolección se debe anticipar en lo posible  esta labor para evitar daños sobre las cosechas.

Niebla: Humedece la vegetación y proporciona una cantidad estimable de agua al suelo y a los cultivos. No hay lluvia.

Arco Iris: Formado por Nube de lluvia. El ambiente es templado, húmedo y propicio para el desarrollo de los cultivos.

Nuestros olivos son testigos del paso de todos los tipos de nubes que hemos comentado anteriormente. Si quieres degustar nuestros aceites de oliva virgen extra haz click en el siguiente enlace:

Prueba el AOVE más bello del mundo.

Trends : AOVE, agricultura, nubes, aceite de oliva

Autor : Carmen De Prado

Fuente : http://De Prado