Volver

Matrioskas: Te contamos la verdadera historia de las muñecas rusas

2017-03-02

Disfruta el arte

Nos apasiona la artesanía y uno de los mejores referentes de arte ruso hecho a mano son las Matrioskas, esas dulces muñequitas hechas de madera que albergan otras a su imagen y semejanza en su interior.

Se crearon en 1890 específicamente con estética rusa y fue entonces cuando se fijó el número de muñecas que albergan en su interior: han de ser un total de 5 con la más grande; siempre un número impar.

Aunque a día de hoy se han convertido en el suvenir del país más reconocido internacionalmente, su origen parece estar en unas muñecas japonesas que representaban a los siete dioses de la fortuna.

Estas pequeñas obras de arte que componen cada juego, están decoradas por generalmente a mano por su autor. Es habitual que sean todas iguales, pero también existen variaciones y pueden estar todas personalizadas con matices diferentes.

Algunas son auténticas obras maestras y tal ha sido su gran éxito que en 2001 Moscú acogió la apertura del Museo de la Matrioska, el único espacio mundial dedicado a difundir la historia de las muñecas y sus trucos de producción.

Trends : Arte, Matrioskas, Rusia,

Autor : Carmen De Prado

Fuente : http://De Prado