Política de calidad

DE PRADO / Política de calidad
Volver

Política y objetivos de calidad La Política de Calidad de De Prado está definida por la dirección y demuestra un compromiso con el desarrollo sostenible:

1
En la satisfacción del cliente y el consumidor
2
En el estricto cumplimiento de la legislación en vigor y otros requisitos aplicables
3
En la Garantía de Calidad y Seguridad de los productos
4
En la Responsabilidad Ambiental
5
En la ética, la responsabilidad social y el reconocimiento de nuestro capital humano
6
En la provisión de recursos para que se alcancen los objetivos
7
En la mejora y la prevención continua:
De todos los procesos y productos.
Del impacto ambiental de nuestras operaciones y los riesgos ambientales.
De la seguridad, higiene y salud en el trabajo

Desarrollo y objetivos de la Política

Recursos

Garantizar los recursos necesarios para establecer, mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestión.
---
Asegurar la eficacia operativa, garantizando una gestión adecuada de la globalidad de los recursos, desarrollando una cultura dirigida hacia el mercado y los resultados.
Asegurar la formación, la motivación y la participación de todos los empleados de la Empresa, promoviendo su reconocimiento personal y profesional, así como su desarrollo armonioso en el seno de la Sociedad, la Familia y la Comunidad.
Asegurar la participación de todos los colaboradores en la consecución de las metas y los objetivos establecidos para la Empresa, en lo que respecta a Calidad, Seguridad Alimentaria, Medio Ambiente, Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo.
Garantizar los recursos humanos y materiales, y establecer los procedimientos adecuados para la actuación en caso de emergencia, a fin de garantizar la seguridad de los ocupantes de las instalaciones, del patrimonio y minimizando el impacto en el Medio ambiente.

Calidad y Seguridad Alimentaria

Satisfacer las necesidades y las exigencias del cliente.

------------------
Establecer formas de cooperación y/o asociación con los proveedores teniendo en cuenta progresos en términos de Calidad a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos.
Garantizar el cumplimiento de los productos y las operaciones con las buenas prácticas, la legislación y los requisitos aplicables.
Mantener y mejorar continuamente nuestros procesos para garantizar la calidad y seguridad de nuestros productos.
Utilizar los recursos para garantizar la Calidad y Seguridad Alimentaria de nuestros productos, previniendo, en particular a través de la metodología HACCP, los riesgos de incidencias y contaminaciones que podrían llegar al consumidor y a la imagen de las marcas.

Medio ambiente

Asegurar el cumplimiento de los requisitos ambientales aplicables, impuestos por la Legislación y la Organización y otros requisitos directamente relacionados con los aspectos ambientales de la Organización.
----------
Incentivar a los empleados para que sean conscientes de sus responsabilidades con la conservación del medio ambiente. Promover la formación y entrenamiento de planes efectivos.
Promover el uso racional de los recursos naturales y energéticos, con miras a la Reducción de sus consumos.
----------
Cooperar abiertamente con proveedores, clientes, socios, autoridades y público en general en todos los aspectos que puedan contribuir a la divulgación y aplicación de buenas prácticas ambientales.
Promover, en el ámbito de la Gestión de los Residuos y por orden de prioridades, su Reducción, Reutilización y Reciclaje.
Evaluar de forma regular y sistemática los impactos ambientales de las operaciones con el fin de prevenir, controlar y/o reducir la contaminación.

Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo

Asegurar el cumplimiento de los requisitos para la Seguridad, Higiene y la Salud en el Trabajo, que impone la Legislación y la Organización.
Promover constantemente la mejora de las condiciones de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo y la comunicación en todos los niveles de la Empresa. Involucrar a todos los empleados, prestadores de servicios u otros igualmente relacionados con el fin de reducir, de manera continua, los riesgos de las operaciones, y prevenir los accidentes y enfermedades profesionales o derivadas del ambiente de trabajo.
Incentivar a los colaboradores para que sean conscientes de sus responsabilidades antes o con el cumplimiento de las reglas prácticas de Seguridad, Higiene y Salud. Promover la formación y entrenamiento de planes efectivos.
Promover continuamente la identificación de peligros, evaluación de riesgos y la aplicación de medidas de control.