
“Conversión biotecnológica de recursos biomásicos para el desarrollo sostenible de nuevos bioherbicidas” (ATILA)
Nº de expediente: IDI-20191070
Objetivos del proyecto
El proyecto ATILA tiene como objetivo general el diseño de una formulación natural (bioherbicida) con una eficacia comparable a la del glifosato, mediante la conversión biotecnológica de residuos agroindustriales en productos de alto valor añadido, basada en los principios de la economía circular y bioeconomía.
Para ello, se lleva a cabo de forma cooperativa por un consorcio de empresas multidisciplinar e interregional con gran experiencia y especialización en cada una de las áreas y materias implicadas en el desarrollo del proyecto, formado por 3 empresas que engloban una gran diversidad de áreas de conocimiento:
Presupuesto, lugar de realización y plazo de ejecución
El proyecto ATILA, con fecha de inicio el 15 de julio de 2019 y fecha de fin el 31 de diciembre de 2021, se está llevando a cabo en las instalaciones de las empresas integrantes del consorcio, ubicadas en Almería (KIMITEC), Córdoba (DEPRADO) y Murcia (FTN), con un presupuesto total de 1.226.121 €.
El presente proyecto está cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Pluriregional de Crecimiento Inteligente.